Este Martes 22 al mediodía ACHABI fue recibida por la Ministra de Educación y demás autoridades ministeriales en una reunión que esperamos hace mucho tiempo para poder plantear las necesidades del sector y encontrar algunas respuestas.
«En primer lugar hay que resaltar la presencia de la gran mayoría de las autoridades ministeriales, comenzando por la propia Ministra Sofia Naidenoff y luego las Subsecretaria de Educación Prof. Isabel Sanchuk, la Subsecretaria de Descentralización Educativa Prof. Marta Fassano, la Subsecretaria de Maria Belen Pelaez Alcala, la Directora de Inclusión Educativa Prof. Elba Altamiranda, la Directora de Gestión Educativa Mirta Candia, y el Presidente del Consejo de Educación Omar Maggio»
TEMAS PLANTEADOS
«En primer lugar planteamos la urgente necesidad de creaciones de cargos y direcciones de Bibliotecas, mostramos con datos el estancamiento del subsistema y la cantidad de colegas sin trabajo debido a todos los años sin creaciones genuinas de cargos que estamos pasando. La respuesta de la ministra fue que van a solicitar la verificación de los datos que presentamos y ver con el presupuesto si pueden mejorar la situación»
«Por capacitación específica, volvimos a decirle que anualmente proponemos capacitación disciplinar con cursos gratuitos para los afiliados pero que el año pasado ni siquiera nos devolvieron respuesta a los proyectos presentados, solo nos ignoraron. La ministra aseguró que este año habrá convocatoria y van a abrir periodo de presentación de proyectos así que es posible que para el segundo semestre tengamos cursos autorizados»
«Por el tema postítulos, dejamos bien claro la postura y el trabajo responsable de ACHABI como siempre, y que lamentamos que no tengamos la posibilidad de presentar un proyecto de postítulo específico para el sector ya que siempre fuimos correctos y no perseguimos ningún negocio como quieren hacer ver públicamente. Además también presentamos la postura respecto al control que quieren realizar sobre la cantidad de postítulos para su valoración, un control en el que estamos de acuerdo desde siempre pero también pedimos que sean justos e igualitarios en la evaluación y aprobación de los proyectos porque aunque acá se pone la lupa y se ajusta, las universidades o entidades de otras provincias siguen ofreciendo combos pero el ministerio ni se entera de que proyectos son, que método de dictado y rigor de evaluación usan, etc., no pasan el mismo filtro que se les pone a los institutos locales. A Títulos y Equivalencias solo llega el cartón para firmar y lo legalizan. La provincia tiene un circuito que ajusta a los de acá y a los de afuera nada»
«También solicitamos por la necesidad de designaciones de supervisores interinos y suplentes debido a que hay regionales que se encuentran sin esa autoridad y guía tan necesaria para nuestro sector de esta manera no solo hay una jerarquía inmediata a quien acudir sino que muchas veces intervienen en beneficio de la relación con los demás niveles, lamentablemente la ministra no pudo asegurar nada por el momento porque la situación presupuestaria es complicada, desde ACHABI seguiremos insistiendo porque para el subsistema bibliotecario es sumamente importante contar con supervisores en funciones no solo donde existen los cargos sino donde todavía no lo tienen»
«Por el tema infraestructura, reclamamos que las Bibliotecas son las últimas en ser atendidas ante reparaciones menores incluso, ni hablar de construcciones o ampliaciones, a esto se suma que en muchos casos es la propia regional quien les responde que no hay presupuesto sin siquiera llegar el tramite al Ministerio. Nuevamente la respuesta fue la escases de fondos por lo que requerimos que se atienda las situaciones por igual como debe ser»
«También volvimos a plantear la inclusión de Bibliotecarios en jornada extendida, la Ministra Naidenoff negó posibilidades reales porque no hay fondos provinciales y Nación no incluye a bibliotecarios, por lo que insistimos en el problema que esta ampliación horaria produce en las bibliotecas con planta funcional insuficiente ya que tuvieron que reconfigurar los horarios de atención, resintiendo la calidad del servicio para atender a todos, el sistema bibliotecario acompaña el horario de funcionamiento de las escuelas por lo tanto o pagan jornada extendida o afectan cargos nuevos para cubrir esa demanda extra que se produce, así que pedimos que reconsideren y apoyen a las bibliotecas en este sentido»
«Respecto al Fondo Bibliotecario, la Subsecretaria de Coordinación Presupuestaria que ya esta todo preparado y que Dirección de Bibliotecas se esta ocupando de las listas de responsables de cobro. Asumió que en las próximas horas se realizarán los depósitos y que se abonarán las 3 cuotas juntas de 2024 adeudadas. Al mismo tiempo le solicitamos que el pago de este año se practique en una sola cuota anual para que se rinda una sola vez y se aproveche mejor el dinero, a lo que respondió que es una posibilidad y que lo va a plantear a Economía ya que depende del desembolso todo junto de las 4 cuotas de 2025″
«Entre los fundamentos expresamos el descontento que manifiestan los directivos y responsables de bibliotecas del interior de la provincia que deben trasladarse a ciudades grandes para hacer la compra resultando mayor el gasto que la inversión por lo poco redituable del monto, por lo que una actualización del Fondo Bibliotecario es urgente»
«También abordamos la imperiosa necesidad de dar soluciones a los egresados del Profesorado para la Formación Docente en Bibliotecología, reiterando el pedido de validez nacional del título que hasta la fecha fue negado y que ninguna gestión ministerial ha permitido conocer el trámite que realizan y por el que solo reciben una respuesta técnica de negativa. Volvimos a dejar documentación con argumentación mas que suficiente para demostrar el cumplimiento de los requisitos de INFOD y sobre todo de la comprensión sobre el rol docente del bibliotecario en el sistema educativo chaqueño y la importancia de la formación docente integral y no de complementaciones aisladas»
«En el mismo sentido solicitamos a la Ministra autorice la mesa de competencia de títulos para el título de profesor bibliotecario de la carrera de bibliotecarios, y así brindar una herramienta clara a la Junta de Clasificación para responder a los pedidos de inscripción con otros títulos, siempre ajustándose a lo que el Estatuto Docente requiere para el ingreso a la docencia en la provincia. La Prof. Marta Fassano reconoció que ya tiene conocimiento del pedido de ACHABI y la ministra aseguró que pronto habrá novedades sobre la conformación de la mesa desde Dirección de Educación Superior»