
Participemos con responsabilidad
Como sindicato docente y particularmente en representación del sector bibliotecario, nos dispusimos participar de este Congreso Pedagógico y acompañar con información y apoyo a los colegas. Es una convocatoria oficial que propone el tratamiento de las problemáticas educativas en general, pero también planteamos algunas advertencias que consideramos necesarias teniendo en cuenta el tenor de amplio y democrático que se le quiere otorgar.
Como siempre, en un debate es preciso contextualizar los temas, encontrar los puntos de ineludible discusión y separar aquellos de menor incidencia si es necesario, de este modo se clasifica y valora lo importante sobre lo superfluo a fin de optimizar el tiempo de debate y desarrollar conclusiones con argumentos sólidos.
Las políticas educativas se refrendan en las normativas que le dan marco legal a las mismas, y éstas se cumplen o no. Entonces si algo debe primar en el debate son las políticas que como docentes pretendemos para cada sector o nivel. Llegar a definiciones y conclusiones que sean insumo para las normativas reglamentarias que luego se discutan en los ámbitos técnicos que constitucionalmente existen, por ejemplo, la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Este congreso pedagógico puede ser un trampolín trascendente para dejar firmes las visiones que los bibliotecarios chaqueños poseen sobre su tarea, una mirada sobre lo general y lo particular, con responsabilidad sobre el presente y mucho más hacia el futuro. Por eso resaltamos la importancia de comprender la historia del subsistema bibliotecario, de conocerla y de sentirse parte de ella, de reconocer a sus actores, de enaltecer y valorar los logros, esos que como profesionales y trabajadores hoy nos parecen algo reglamentariamente normal, pero costaron lucha, sudor y lágrimas. De esa tarea, deben encargarse también nuestros bibliotecarios, directores y supervisores con mayor antigüedad en el sistema.
Utilizaremos todos los medios tecnológicos, grupales e individuales que podamos para estar lo más cerca posible de cada uno.
En ese compromiso, ACHABI propone tener en cuenta algunos lineamientos a modo de guía para el trabajo que se realizarán en las jornadas previstas a tal fin.