La pandemia por el COVID-19 ha producido un punto de inflexión en el campo de la educación y de la cultura, lo cual también nos lleva a pensar y a repensar el rol actual del bibliotecario y de la biblioteca. Repensar los modelos existentes en los servicios que ofrecen más allá del espacio de la biblioteca, más allá del contenido de los libros, debe estar enfocado más que nunca en la comunidad a la cual sirve y debe redoblar sus esfuerzos para pensar cómo brindar sus servicios de lectura, de información, de apoyo al desarrollo económico, emocional, social y cultural de su comunidad, sin dejar de lado su rol como centro de acceso a la literatura y a la cultura para la infancia y la juventud durante la pandemia del COVID-19.
Es por ello que proponemos pensar acciones digitales haciéndolas accesibles desde las redes sociales y los distintos medios audiovisuales.
CARACTERÍSTICAS Y FECHAS
MODALIDAD: Virtual
COSTO:
Bibliotecarios en general: $1000 (mil pesos argentinos)
Socios de ACHABI: GRATUITO
INICIO: 18 de Octubre de 2020
CRONOGRAMA DE CURSADO
Módulos
I El Rol Actual del Profesional Bibliotecario 18/10 al 24/10
II Extensión Bibliotecaria y cultural 25/10 al 31/10
III Promoción y Animación a la Lectura 01/11 al 07/11
IV Proyectos de promoción y animación a la lectura 08/11 al 14/11
LA EXTENSION BIBLIOTECARIA Y LA VIRTUALIDAD, UNA POSIBILIDAD DE ACERCAMIENTO ENTRE EL LIBRO Y EL LECTOR
OBJETIVO GENERAL
Que los cursantes logren:
Utilizar en la extensión bibliotecaria, modalidad online, las distintas posibilidades que nos brinda la tecnología, profundizando el fomento y la promoción de la lectura como instrumento individual de la autoeducación y creatividad personal y profesional para la aplicación en ideas innovadoras en las bibliotecas, así como desarrollar técnicas de extensión bibliotecaria que favorezcan la eliminación de barreras físicas. -
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Reconocer la extensión bibliotecaria como actividad indispensable en toda biblioteca.
Facilitar a los/as participantes estrategias para la extensión bibliotecaria utilizando las distintas herramientas que nos ofrece la virtualidad. (redes sociales, medios de comunicación)
Adquirir habilidad para fomentar y promocionar el hábito lector en los usuarios reales y potenciales articulando la imaginación y la creatividad con los distintos recursos tecnológicos para su difusión.
Impulsar la participación ciudadana en la vida cultural y social de la comunidad.
Reconocer la importancia del marketing y publicidad de todos los servicios que brinda la biblioteca.
Tomar conciencia de la importancia de la extensión bibliotecaria en su profesión independientemente del tipo de biblioteca que trabaje.
La pandemia por el COVID-19 ha producido un punto de inflexión en el campo de la educación y de la cultura, lo cual también nos lleva a pensar y a repensar el rol actual del bibliotecario y de la biblioteca. Repensar los modelos existentes en los servicios que ofrecen más allá del espacio de la biblioteca, más allá del contenido de los libros, debe estar enfocado más que nunca en la comunidad a la cual sirve y debe redoblar sus esfuerzos para pensar cómo brindar sus servicios de lectura, de información, de apoyo al desarrollo económico, emocional, social y cultural de su comunidad, sin dejar de lado su rol como centro de acceso a la literatura y a la cultura para la infancia y la juventud durante la pandemia del COVID-19.
Es por ello que proponemos pensar acciones digitales haciéndolas accesibles desde las redes sociales y los distintos medios audiovisuales.