La URM pide a Gestión Educativa que los directores periten los certificados medicos

En una nota dirigida a la Directora de Gestión Educativa Mirta Candia, la Unidad de Reconocimientos Médicos URM indica que los directores de las instituciones serán los que investiguen y verifiquen si un certificado es apócrifo. Insólita decisión y una extralimitación en las funciones de esta auditoría.

«Lo increíble además es que la misma Dirección de Gestión Educativa no hace ninguna aclaración ni observación al respecto, simplemente reenvía la nota para conocimiento de los directivos, cuando debería ser la primera instancia en observar ese exceso de facultades que se atribuye la URM»

«Desde ACHABI no estamos de acuerdo con que sean los directivos quienes hagan una denuncia que no están habilitados a verificar, no tiene lógica que un docente perite un documento que proviene de un acto médico, debe hacerlo el profesional facultado para determinar y probar que es fraudulento, eso es muy claro»

«También en la misma nota la URM dice que elaborará un informe individualizado del supuesto fraude o falseamiento así que se supone son los primeros que analizan los documentos y determinan su supuesta falsedad, por lo tanto son los que deben denunciarlo como dicen según el Art.80 de la Ley 179 A»

«Toda la docencia sabe que cualquier inconveniente o problema que merezca una investigación para deslindar responsabilidades debe partir de una denuncia de los hechos, así que en el caso de avanzar con esta idea, sería la URM o Gestión Educativa quien deba iniciar la investigación haciendo la acusación y aportando las pruebas, por el mecanismo legal previsto para que el docente también pueda ejercer su defensa»

«Por supuesto entendemos que la URM pretende auditar como corresponde, por lo tanto pedimos que el Ministerio revise esta decisión porque se aleja de las funciones docentes al directivo a quien cada vez lo convierten mas en oficinista que en gestor de la educación en sus instituciones»